Teótlac – Búsqueda de visión Mexica Tolteca – Enero 2 al 8 2026

https://forms.gle/dMsqmNx4FGcbCcpC6

👉INSCRIBETE 👈 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdlWdLpSx6un9X0-w55wBxCQmWop9eO143YZEIhzBeD97yeDg/viewform?usp=header

Honrando la memoria….

“Como una forma de honrar la memoria y visión de nuestros antepasados, ofrecemos nuestro ayuno a las esencias de las 4 direcciones, pidiendo guía y claridad para nuestro camino.

Traemos al presente la tradición antigua Mexica transmitida por el Abuelo Tlakael y rezar juntos, visionarios y apoyos, pidiendo la guía y la inspiración del Gran Espíritu, por la expansión de la conciencia en infinita gratitud por la vida y todas nuestras relaciones”.

En ésta ceremonia ancestral de sanación, los visionarios se conectan con los ciclos naturales de la tierra a través del ayuno de agua, alimentación y el silencio en un rincón de la montaña, en donde medita y ora por una enseñanza y visión.

De ésta manera se reencuentra consigo mismo, y ante la presencia de lo más sagrado, fortalece la voluntad del espíritu, reafirmando el propósito y destino de su vida.

En el primer año se presenta a la dirección del este, el segundo año a la dirección del oeste, el tercer año a la dirección del norte y el cuarto año a la dirección del sur.

Lo necesario para la Teótlac (Búsqueda de Visión)

Solicitar la información e instrucción directamente con la Abuela Gloria, o ser presentado por otro visionario que se la haya compartido.

Resaltamos la importancia de prepararse y establecer sus propósitos con claridad y determinación

52 rezos en telas de 10 x 10 con una separación uno de otro de 20 cm aprox en hilo rojo, 13 de cada color.

Colores:

Este amarillo, oeste rojo, norte blanco, sur negro o azul oscuro;

El orden en que se hilan es: amarillo, negro o azul oscuro, rojo y blanco

Los rezos deben llevar una mezcla de tabaco y orégano.

Además, llevar: ajos, citronela, ruda, y tabaco, para su lugar de rezo.

2 banderitas de 30 x 30 una blanca y una roja

Una bolsa (no de plástico por favor), con la ofrenda de tabaco y copal como petición y compromiso de su ceremonia de Teótlac por 4 años, (el tabaco a entregar y la bolsa, o el recipiente que le contenga, debe honrar el propósito que se está presentando).

Se debe llegar el día 2 de enero al lugar a más tardar las 12 del día con todo lo necesario, carpa, menaje (plato pocillo cubiertos – no desechables son de uso personal). Incluir impermeable y botas pantaneras, papel higiénico.

Para subir a la montaña solo pueden llevar: una manta grande o sleeping, un toldillo, un plástico de 2 x 2 transparente y un impermeable. Si son portadores de pipa la llevan cargada con tabaco (se carga antes de subir después del temazcal), pero no la fuman hasta que regresen de la montaña, a los demás se les entrega un tabaco que igual solo pueden fumar al regreso de su Montaña.

Solo llevan la ropa que llevan puesta, las mujeres blusa y falda o vestido y los hombres camisa y pantalón, recordando que van a su más bella ceremonia. Pueden llevar adicionalmente un abrigo que puede ser poncho-ruana, y sweater, o chaqueta.

El clima es cálido en el día, fresco en la noche y lluvioso.

No se lleva absolutamente nada más, ni bolsos ni morrales ni maletas o maletines, ni navajas ni cuchillos ni libros ni cuadernos ni lápices y mucho menos aparatos electrónicos como celulares o Tablet.

Suben en la mañana del día #1 (3 de enero) después del temazcal y se les recogerá en la mañana del día 5o (7 de enero). No es posible regresar a la ciudad el mismo día, no se puede, deben quedarse hasta el día siguiente en la mañana (hace parte de su compromiso) para resguardar su energía.

Se les recomienda para su preparación, dejar los excesos nocivos de todo tipo, en especial en la alimentación en carnes, azúcar, sal, grasas, plantas maestras etc.

Incrementar el consumo de verduras frutas y granolas que tengan buenas semillas (ajonjolí, nueces, almendras),

Tomar agua abundante, pero en pequeños sorbos

Participar en los temazcales de preparación que haremos con esa intención. Participar mínimo en 4 temazcales es lo ideal.

Recomendamos mucha tranquilidad y afianzarse en su propósito, pues esto es lo que les dará la fortaleza necesaria.

La intención de su retiro es hacer un trabajo de encuentro con ustedes mismos y trabajar en el silencio, asi como encontrar algunas respuestas en la naturaleza y en la montaña para sus vidas y sus caminos.

Tener un propósito claro es de gran importancia y ayuda para sostener tu ofrenda de ayuno y retiro.

Los apoyos

Como visionarios puedes presentarte con una persona de apoyo (preferiblemente), ojalá cercana como amigos o familiares, pues estaremos poniendo nuestra intención durante todo el tiempo, para enviarte fuerza en la montaña a través del alimento, de las ofrendas al fuego, las participaciones en los temazcales y las ceremonias de pipa que tendremos todos los días, teniéndote presente en todo momento. (mas no es un requisito solo es recomendable).

Todos los que vienen a apoyar estaremos en rezo permanente para enviarte la mejor fuerza y energía

Lo necesario para los apoyos

Todos deben llegar el mismo día que los visionarios, el 2 de enero, a más tardar las 12 del día con todo el equipo de acampar: carpa, sobre carpa, dos plásticos (para encima y para debajo de la carpa), bolsas para recoger la basura personal (sugerimos una botella grande de gaseosa vacia y usarla para sus basuras que cada uno nos llevaremos al retirarnos del campamento), papel higienico, linterna, impermeable, botas pantaneras, su menaje personal completo que requiere para los alimentos (no tenemos para prestar). Por razones de higiene, cada participante del campamento deberá hacerse responsable de su juego de platos, pocillos y cubiertos, incluyendo su lavado y almacenamiento después de ser utilizados.

Así mismo, pedimos que estos sean de uso personal y no compartido, pues queremos evitar la propagación de epidemias, ración de agua si prefiere (aunque en el lugar el agua es de montaña y es muy pura), ropa fresca para el día y muy abrigada para la noche. Es necesario impermeable y bota pantaneras.

Es muy difícil salir al pueblo, es importante llevar todo lo necesario de aseo personal que incluya repelente para los mosquitos. Se sugiere solo usar elementos de aseo que sean ecológicos.

Recordar la ropa para entrar todos los días al temazcal.

Todos los días tendremos oportunidades de escuchar y compartir la palabra y los cantos como parte del rezo por nuestros hermanos y hermanas en la montaña

Este es un campamento de oración, un campamento de rezo en unidad y solidaridad con los visionarios. Es importante este entendimiento, ya que les pedimos abstenerse de utilizar medicinas como el mambre ambil, rape, y demás.

No traer Tablet o computadores que distraigan tu atención.

Tendremos ceremonias de pipa solares al mediodía y de obsidiana por la noche y les pedimos que estos sean los rezos con tabaco, pues en todo momento estaremos apoyando a quienes voluntariamente se están absteniendo de todas estas ayudas y seremos solidarios con ellos de esta manera.

Como sugerencia pueden presentarse con ofrendas de tabaco y copal (incienso) para el fuego como pagamento por el bienestar de nuestra gente en la montaña.

Es importante cuidar del silencio para no perturbar la tranquilidad de nuestros visionarios.

Todo menor de edad que participe en el campamento debe estar acompañado por al menos uno de sus padres.

Recordar siempre presentarnos con puntualidad y alegría a las diferentes actividades y ceremonias

Realizar la contribución económica con el entendimiento que se deben cubrir los costos del campamento y apoyar la continuidad de este rezo.

Esta contribución facilita el mantenimiento del campamento para una mejor experiencia de toda la familia.

Este es un encuentro maravilloso, donde unos y otros estaremos haciendo una ofrenda, como visionario(a) o como apoyo, una ofrenda para que siempre haya esperanza de una mejor vida para nuestras futuras generaciones.

El aporte:

El aporte para visionari@s y apoyos es $850.000, es un aporte fijo no se cobra por días y les rogamos no solicitar descuentos especiales

Cuenta ahorros Bancolombia 10052230313 (llave @gonzalez1535) Gloria González CC 32531535 y enviarla por email o WhatsApp, a más tardar el 15 de diciembre

Nequi 3155727540

Links de pago por otros medios se puede solicitar teniendo en cuenta que hay un recargo por la comisión de estas plataformas

formulario de inscripción

La Inscripción debe hacerse directamente con la Abuela Gloria Nanantzin Atekokolli a más tardar 15 de nov para que puedas tener un mejor acompañamiento en tu preparación y haya una mejor organización.

En el momento de llegar, debemos registrarnos con la persona encargada de la recepción de su registro.

Todos los visionarios deben presentarse con sus rezos hechos.

Porque respetamos a la madre naturaleza, requerimos que todos sean responsables de sus basuras y llevarlas de regreso como parte de su equipaje (excepto lo biodegradable) al terminar del campamento.

La cocina no puede hacer ajustes para dietas especiales, más allá de la opción vegetariana que habrá en cada comida. Si tiene un requerimiento alimenticio específico, por favor informarlo previamente y traer lo necesario.

Las indicaciones para llegar serán publicadas oportunamente. Estaremos en San Luis Antioquia Vereda La Estrella de nuevo

 

Comparte el amor